Gervasio Posadas acaba de publicar El mercader de la muerte, su última novela. Con este motivo le hacemos algunas preguntas, desde la distancia que nos marca el COVID 19 pero con la esperanza de un próximo encuentro, este mismo...
Categoría -Entrevistas
Gonzalo Escarpa: “es admirable la belleza es algo / que no puede caber en un poema”
Acabamos de entrar en verano, y tras pasar un otoño, invierno y primavera habitados de poesía, llega el último episodio de #LunesDeLírica a la Sala de Ámbito Cultural en El Corte Inglés de Callao. Aprovechamos para entrevistar a...
Manolo Romero: capitán de la tropa de la lírica
Manolo Romero lleva décadas siendo el Pepín Bello del siglo XXI. Amigo de Claudio Rodríguez, yerno de Pepe Hierro, ganimedes de una generación sedienta… Hablamos de un poeta de raza. Un erudito de los mil saberes que requiere...
Javier Ruibal sobre Paraísos Mejores: “Todo es anhelo y ensoñación”
Javier Ruibal (El Puerto de Santa María, 1955) Premio Nacional de las Músicas Actuales, abarca tras más de tres décadas de carrera, un personalísimo estilo que conecta con todas las músicas del mundo: jazz, rock, música caribeña...
Andrés Neuman: “Equivocarse por vocación me parece necesario”
Andrés Neuman es un todoterreno, multimedia y bifronte: nacido en Argentina, renacido en Granada, es un archigalardonado narrador (finalista del Herralde, Premio de la Crítica, Premio Alfaguara y muchos más), un talentosísimo...
Carmen Posadas: “la verdad no existe, la verdad se fabrica”
Carmen Posadas, ganadora del Premio Planeta 1998, charló con quien fue su primer editor, Juan Cruz, sobre su última novela, La maestra de títeres, en los Encuentros El País I Librotea en Ámbito Cultural. La escritora uruguaya es...
Eduardo Mendoza: “Yo andaba como Fritz, por los callejones”
Eduardo Mendoza, acaba de publicar una nueva novela, El Rey Recibe. Aprovechando esta buena noticia conversó con la directora editorial de Seix Barral, Elena Ramírez, acerca de este libro y de su carrera literaria y biografía...
Juan Carlos Mestre: “Mi alma es esa casa de madera que arrastra el vendaval”
Estamos en pleno otoño, que esta semana ha amanecido casi congelado, estación a la que este polifacético leonés da en su poesía “la lejana memoria de las ballenas del cabo”. Juan Carlos Mestre (Villafranca del Bierzo...
Juan Carlos Vázquez publica su novela ganadora del Premio Felipe Trigo
La Fundación José Manuel Lara incorporó el año pasado a su catálogo editorial la publicación de la obra ganadora del Premio de Novela Felipe Trigo, que convoca anualmente el Ayuntamiento de Villanueva de la Serena (Badajoz), un...
La poesía es imprescindible
Cuando regresé a España en 2016, tras pasar una temporada en México trabajando como gestor cultural, me encontré con una escena poética que realmente merecía ese nombre. A principios del siglo XXI éramos pocos, y valientes, los...