Con él ardió en llamas el lenguaje. Sus cuatro descubrimientos principales son tres: creación y creación. Este chileno mágico se lanzó en paracaídas sobre la palabra y voló en parapente por la gruta del silencio hasta el espejo del agua. No vivía en la luna: era la misma luna. Entendió que la rosa no debe ser cantada, sino vivida, y nos dejó a todos los poetas un legado infinito de posibilidades electrizantes.
Conocer a Huidobro es conocer un mundo interminable en el que no sólo todo es posible, sino que también todo es imposible. Hay que leer a Huidobro. Hay que querer a Huidobro. En el fondo de su tumba está el mar.
Visita a este poeta colosal de la mano de Gonzalo Escarpa, coordinador de #LdeLírica y amante de los que aman la poesía.
- Sábado 6 de febrero a las 12.00h
- Este evento se celebra online. Emisión en streaming desde las RRSS de Ámbito Cultural: Facebook, Instagram y nuestro recién inaugurado canal de Youtube.
- Si deseas recibir información de nuestra programación Suscríbete aquí
¡Te esperamos!
Escritores, poetas, artistas plásticos, estudiantes, profesores, artistas multimedia, músicos, personas interesadas en el hecho poético…
Gonzalo Escarpa. Madrid, 1977. Licenciado en Filología Hispánica, se ha desempeñado como gestor cultural, profesor, escritor y performer.
Fue becado por la Fundación Antonio Gala en su primera promoción, trabajó como Coordinador de la Fundación Centro de Poesía José Hierro y ha sido Coordinador de Promoción Cultural del Instituto Municipal de Arte y Cultura del Ayuntamiento de Puebla, México. Fue responsable, entre otros proyectos, de la presencia cultural de Puebla en el Pabellón de México de la Expo Universal de Milán, en 2015.